Matas será juzgado por presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias y prevaricación, por los que la Fiscalía solicita un total de ocho años y medio de cárcel contra él.
Se le acusa de los delitos de malversación, prevaricación, fraude,falsedad en documento oficial y tráfico de influencias.
Más de dos años después de que estallase el caso Palma Arena y con una fianza penal de dos millones y medio de euros a sus espaldas, el ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas se sentará por primera vez este lunes en el banquillo de los acusados.
El ex líder del PP balear y exministro de Medio Ambiente será juzgado por presuntos delitos de malversación, fraude, falsedad en documento oficial, prevaricación y tráfico de influencias, por los que la Fiscalía Anticorrupción solicita un total de ocho años y medio de cárcel contra él, la misma pena que reclama la Abogacía de la Comunidad Autónoma.
En concreto, su cita con la justicia tendrá lugar ante el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma en una vista fijada, a lo largo de trece jornadas, hasta el día 31 de enero.
Sin embargo, Matas no es el único acusado ya que junto a él serán enjuiciados el periodista Antonio Alemany, el ex jefe de prensa de Matas, Joan Martorell, su exjefa de gabinete, María Umbert, la ex jefa de gabinete de la Consejería de Presidencia Dulce Linares y el director de la agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero.